El 1 de enero de 2022, California iniciará Medi-Cal Rx, un nuevo programa que cambia la forma en que el estado de California procesa los pagos de medicamentos recetados, incluidos los productos de factor sanguíneo. Medi-Cal Rx se aplicará a pacientes con desórdenes que reciben servicios de Medi-Cal, CCS y GHPP. Es posible que usted haya escuchado algo de esto en las noticias, en correos electrónicos del Consejo de Hemofilia de California (HCC) o incluso en avisos del estado de California o de su farmacia. Lo más importante es lo que este cambio significa para usted.
Anteriormente, la mayoría de los medicamentos se pagaban como parte de la atención médica administrada de Medi-Cal, lo que significa que el estado pagaba una tarifa fija por paciente a la aseguradora y la aseguradora cubre el tratamiento y los medicamentos a las tarifas contratadas. “Pago- por-servicio” es cuando se paga el tratamiento o los medicamentos por cada vez que se brindan. El factor ha sido “extraído” de la Atención Médica Administrada de Medi-Cal desde 2014 y se paga bajo un modelo de pago-por-servicio, pero la mayoría de los demás medicamentos han estado bajo atención médica administrada. Después del 1 de enero, bajo Medi-Cal Rx, todos los medicamentos cubiertos para pacientes ambulatorios incluyendo los medicamentos administrados por un médico, los suministros médicos y los productos nutricionales enteros se pagarán mediante acuerdos de pago-por-servicio. Si bien la cobertura para los productos de factor será la misma, el estado cree que puede obtener ahorros significativos en muchos otros medicamentos mediante la negociación de contratos por el gran volumen de medicamentos que ahora se comprarán con Medi-Cal Rx.
Lo más importante que debe saber sobre Medi-CalRx es que si usted o su hijo están inscritos en Medi-Cal, CCS o GHPP, deberían haber recibido una Tarjeta de información de beneficios (BIC) como parte de su proceso de inscripción. Cuando Medi-Cal Rx empieza el 1 de enero de 2022, es posible que el consultorio de su médico o la farmacia necesiten ver esta tarjeta (BIC) para que pueda recibir los servicios en 2022.
Si no tiene una tarjeta BIC, nunca la recibió o se la perdió o se la robaron, es importante que solicite una nueva Tarjeta de información de beneficios (BIC) lo antes posible. Una tarjeta BIC se parece a una de estas:
Puede encontrar información sobre cómo solicitar una tarjeta nueva o de reemplazo a continuación:
Para los enlaces de abajo, encuentre el contenido en Español mediante el botón “Translate” en la esquina derecha de la parte superior de la página web.
Haga clic en “Select language”y elija “Spanish” para ver la página en español.
Para los beneficiarios de Medi-Cal: Si perdió o nunca recibió su tarjeta BIC, comuníquese con el trabajador social local del condado para obtener una tarjeta de reemplazo. Encuentre su oficina local de Medi-Cal del condado: https: /www.dhcs.ca.gov/services/medi-cal/Pages/CountyOffices.aspx
Para los beneficiarios de CCS: si perdió o nunca recibió su tarjeta BIC, comuníquese con el trabajador social local del condado para obtener una tarjeta de reemplazo. Encuentre la oficina CCS de su condado local: https://www.dhcs.ca.gov/services/ccs/Pages/CountyOffices.aspx
Para los beneficiarios de GHPP: Si un paciente perdió su tarjeta o necesita un reemplazo o actualización, infórmese al equipo de elegibilidad de GHPP (ghppeligibility@dhcs.ca.gov) y ellos pueden solicitar que se emita una nueva tarjeta. Las tarjetas se solicitan electrónicamente.
Medi-Cal Rx NO debería afectar su acceso a los medicamentos de los que depende o la forma en que los recibe. Sus costos no deberían cambiar. La mayoría de los cambios se llevarán a cabo, en la forma en que su farmacia envía sus facturas al estado y en cómo el estado procesa y paga a su farmacia. Si bien el estado ha contratado a un nuevo proveedor (Magellan) para procesar los reclamos de farmacia, a menos que haya realizado otros cambios en su seguro, aún debería poder surtir su factor y otros medicamentos recetados a través de las mismas farmacias que siempre han usado.
No esperamos que se vean afectado, HCC ha monitoreado de cerca la propuesta de Medi-Cal Rx desde que se anunció y ha tenido varias reuniones con el estado para garantizar que nosotros y las farmacias que atienden a la comunidad de los desórdenes sanguíneos comprendemos los cambios y que no afectar negativamente el acceso a los medicamentos, pero si tiene algún problema después del 1 de enero de 2022, háganoslo saber lo antes posible para que podamos ayudarlo y asegurarnos de que cualquier problema del sistema en obtener los medicamentos se solucione.
¿Tiene más preguntas? El estado ha lanzado un sitio web para Medi-CalRx en: https://medi-calrx.dhcs.ca.gov/home/. Los pacientes pueden consultar la información en la página de “beneficiarios” o revisar las preguntas frecuentes para obtener más información. Como siempre, el Consejo de Hemofilia de California (HCC) está aquí para ayudar a la comunidad de desórdenes sanguíneos cuando se enfrenta a dificultades para acceder a sus medicamentos o tratamiento. Puede contactarnos al (916) 571-7771 o enviarme un correo electrónico a lkinst@hemophiliaca.org si necesita ayuda.
La misión del Consejo de Hemofilia de California (HCC) es mejorar el acceso a la atención médica y las opciones de tratamiento para mejorar la calidad de vida de las personas con los desórdenes sanguíneos a través de concientizar, educar y abogar en colaboración con nuestras organizaciones fundadoras: la Fundación de Hemofilia de California Central, la Hemofilia Asociación del Condado de San Diego, la Fundación de Hemofilia del Norte de California y la Fundación de Hemofilia del Sur de California.
HCC representa a más de 404,000 personas con desórdenes sanguíneos en el estado de California, incluidas la enfermedad de von Willebrand y la hemofilia. HCC ayuda a configurar la política estatal educando a los miembros de la Legislatura Estatal y los reguladores estatales acerca de cómo es vivir con un desorden sanguíneo. Es un esfuerzo por mantener el acceso al tratamiento, la elección de opciones de tratamiento y una mejor calidad de vida. HCC trabaja para mantener los fondos para programas como el Programa de Personas con Discapacidades Genéticas (GHPP), Servicios para Niños de California (CCS) y Medi-Cal.
Recent Comments